Dragó se 'va de España'
@Daniel Forcada.- 13/03/2008 06:00h

Fernando Sánchez Drago y su gato firmarán hoy su último Diario de la Noche en Telemadrid. El escritor, ensayista, novelista y, durante el último año, presentador del particular informativo de la cadena pública, ha decidido poner tierra de por medio con la nueva España que dibuja ZP desde La Moncloa. Se marcha a Mali y después a La India, aunque anuncia regreso para otoño.
Dragó cumple así con el anuncio que hizo hace unos meses, cuando prometió que dejaría el programa pasase lo que pasase el 9-M. Pero antes de hacer las maletas y a la espera del colofón que haga esta noche desde el plató de la pública, Dragó se ha despedido de los lectores de su blog con un "es hora de cantar verdades" y un "¡váyase señor Rajoy!"
"Usted, seguramente, habría gobernado bien, pero como líder de la oposición lo ha hecho tan rematadamente mal como en parecida, aunque inversa, circunstancia lo hiciese Almunia", relataba el escritor el pasado martes. "Tenía enfrente al peor jefe de gobierno que España recuerda. Cualquier otro político, en cualquier país del mundo, le habría sacado veinte puntos de ventaja. Usted no lo ha hecho. Ha sucedido lo que todos, incluso sus correligionarios, sabíamos que iba a suceder. Por su culpa ―culpa, digo, y no sólo causa― nos toca pechar otra vez con Zapatero. A mí, se lo aseguro, me da lo mismo, porque el viernes me voy a África y luego a la India, pero lo que el replicante monclovita haga ahora con España será difícil de deshacer".
La niña de Rajoy se llama Esperanza
Sánchez Drago, al igual que Federico Jiménez Losantos o Pedro José Ramírez, forma parte del coro mediático que en las últimas horas ha pedido insistentemente la marcha de Rajoy. De hecho, Dragó no esconde sus indisimuladas preferencias hacia la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. "La niña de Rajoy no es socialista. La niña de Rajoy no se llama Victoria ni Consuelo. La niña del PP, que ya no es de Rajoy ni se asoma a su balcón, tiene nombre de virtud teologal: se llama Esperanza", añadía en el artículo citado. "¿Para todos? No. Esperanza, aunque no se llame María Cristina, nos quiere gobernar, y lo hará. Madrid lo ha dicho. Toca mujer, no hay otra mejor", concluía.
El escritor, que se autodefinía recientemente como "guerrero, no señor de la guerra ni político", ha decidido concluir su etapa al frente de Diario de la Noche porque "cuando conquisto un castillo, en lugar de encastillarme, me largo a conquistar otro castillo". A pesar de todo, Dragó sigue diciendo vivir al margen de la política: "La política es de 'polis' y yo soy de campo", señala.
Dragó recibió el encargo de dirigir el telediario nocturno de Telemadrid hace 15 meses en sustitución de Germán Yanke, que denunció "intromisiones políticas en su trabajo". Dragó, en cambio, deja claro que "nunca he recibido la más mínima sugerencia, he hecho siempre lo que me ha dado la gana".
"No puedo vivir sin viajar"
Dragó se dedicará en los próximos meses a viajar, entre otros países, a La India para conocer a Vicente Ferrer y escribir su convivencia con él. "Soy escritor y viajero y no puedo vivir sin escribir ni viajar", señala a El Confidencial. "Recupero la vida que me gusta llevar. El programa ha sido una aventura agotadora, que me ha convertido en un nocturno: escribir mi último libro ha sido una tarea ímproba", añade.
Sus fans, de todos modos, podrán seguir viéndole en el programa Las noches blancas, también de Telemadrid, que grabará entre viaje y viaje. Para octubre se anuncia 'Dragolandia', "un magacín nocturno, poderoso y a mi manera", según Dragó.